11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Samuel Vera Cortés

Busca SEP abatir rezago educativo con educación para adultos

Samuel Vera Cortés 2024-07-26 - 09:06:28

Estefan Chidiac reveló que hoy son más de 7 mil 553 jóvenes y adultos que estudian la prepa abierta.

Con la finalidad de abatir el rezago educativo que todavía prevalece en el estado de Puebla, la Secretaría de Educación (SEP) imparte cursos de preparatoria abierta para jóvenes y adultos que no cursaron el nivel medio superior.

Jorfe Estefan Chidiac, titular de la dependencia, reveló que hoy son más de 7 mil 553 jóvenes y adultos que estudian la prepa abierta, pero si hay más interesados, pueden consultar y verificar las fechas de inscripción y exámenes en la siguiente página: https://preparatoriaabiertapuebla.com

El funcionario estatal señaló que el gobierno presente de Sergio Salomón Césédes Peregrina, a través de la Secretaría de Educación, informó que son un total de 7 mil 553 jóvenes y adultos en el estado de Puebla, que hoy cursan la preparatoria abierta.

Cabe mencionar dicho programa permanece activo los 365 días del año y la inscripción es en línea, con la finalidad de abatir el rezago educativo en la entidad y obtener un certificado que avale la conclusión de estudios.

Estefan Chidiac mencionó que este sistema cuenta con dos modalidades para acreditar que son: “plan modular” que consta de 22 periodos; y el “plan por asignaturas” conformado por 33 materias.

Para ello, todos los interesados tienen la oportunidad de continuar con su formación académica al nivel superior, toda vez que el certificado tiene validez oficial, a través de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (CORDE) y podrán solicitar cada 15 días los exámenes para cualquiera de las dos opciones con un valor de 105 pesos, mientras que el certificado tiene un costo de 70 pesos.

El funcionario destacó que ese modelo educativo otorga una opción de superación a quienes hayan concluido el nivel de secundaria, por eso, los aspirantes deben presentar los siguientes requisitos: certificado de nivel concluido, acta de nacimiento y la clave única de registro de población (CURP).

Asimismo, para los mayores de edad además deberán llevar el INE o pasaporte, y es importante señalar que no hay examen de admisión, así como los servicios académicos, desde libros de texto, asesorías, uso de las instalaciones para consulta y descarga de material bibliográfico en la plataforma, son gratuitos.

Insistió en que los interesados pueden consultar, en la página https://preparatoriaabiertapuebla.com las fechas de inscripción, asignaturas y exámenes, por eso, con estas acciones, la Secretaría de Educación garantiza el derecho a la educación y el desarrollo integral de la juventud poblana.