La Presa Villa Victoria reporta 23.55 por ciento de llenado, la Presa Valle de Bravo 29.69 por ciento y la Presa El Bosque 39.91 por ciento.
El Sistema Cutzamala mantiene su tendencia al alza gracias a las lluvias, que no han cesado en los límites del Estado de México y Michoacán, al contar con 241 millones 619 mil metros cúbicos de agua disponible, equivalente a 30.88 por ciento de almacenamiento.
La Presa Villa Victoria reporta 23.55 por ciento de llenado, la Presa Valle de Bravo 29.69 por ciento y la Presa El Bosque 39.91 por ciento, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En lo que va del mes de julio, la mayor cantidad de precipitaciones pluviales ha caído en Valle de Bravo con un total de 178.7 milímetros; en segundo lugar, El Bosque con 174.2 milímetros y en tercer lugar, Villa Victoria con 150.5 milímetros.
La temporada de lluvias en la región comenzó desde el 19 de junio, con la llegada de la Tormenta Tropical Alberto a territorio nacional, y desde entonces se han mantenido constantes, debido a los sistemas meteorológicos que generan nubosidad y presencia de humedad.
Se aleja Día Cero de agua
En declaraciones recientes, el jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres, aseguró que no hay ni habrá Día Cero de agua en la capital del país.
Señaló que el programa de recuperación y rehabilitación de pozos e infraestructura hidráulica, ha permitido recuperar dos mil litros por segundo, que se habían perdido por la baja en el Sistema Cutzamala.
En tanto, enfatizó que la capital del país no depende solamente del Cutzamala, por lo que la población no debe alarmarse.
“Algunos, con no precisamente intención de ayudar, decían que venía el “Día Cero”, que se iba a acabar el agua y, bueno, el “Día Cero” no llegó; lo decían para asustar a la gente”, dijo Batres
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México