Gómez Palacios comentó que el SNTE-51 participa como catalizador de la paz social.
Más de 2 mil docentes, que son integrantes de la estructura sindical de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), trabajan en el análisis de los elementos más importantes de la Reforma al Poder Judicial.
Alfredo Gómez Palacios, secretario general, comentó que el SNTE-51 participa como catalizador de la paz social, por eso, son más de 2 mil agremiados los que formaron parte de los diálogos nacionales para la transformación del Poder Judicial de la Federación.
"Es bien sabido que los maestros somos catalizadores de la paz social, por lo que, como parte de un compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la sección 51 en Puebla, ha hecho partícipes a más de 2 mil agremiados de todo el estado de Puebla, que forman parte de nuestra estructura sindical", puntualizó el secretario general.
Asimismo, explicó que en la semana del 22 al 26 de julio, los integrantes del comité seccional se reunieron con los secretarios generales delegacionales de la región Teziutlán, Zacapoaxtla y Libres, región Zacatlán y Chignahuapan, región Tehuacán, Ciudad Serdán, Tepexi, y de la región de Izúcar de Matamoros, Acatlán y Chiautla de Tapia, para debatir sobre temas fundamentales de la reforma al Poder Judicial.
Además, se reunieron para abordar y reflexionar sobre los cuatro principales objetivos de dicha reforma:
Gómez Palacios explicó que a través de este ejercicio, los trabajadores estatales al servicio de la educación, podrán replicar la información con la sociedad en general, ya que históricamente han sido líderes cercanos a sus comunidades, que propician la concientización de los temas que impactan al país.
Para finalizar, Gómez Palacios se congratuló de la participación registrada en los diferentes municipios, así como de las reflexiones emitidas en cada una de las reuniones, debido a que la propuesta de reforma representa una nueva realidad nacional, y el magisterio no puede ser ajeno.
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento