25/Abril/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Higinio Martínez puntualiza que en Edomex urge un metro

Redacción 2024-07-29 - 10:42:58

Higinio Martínez explicó en entrevista que ya existen estudios que pueden llevarse a la práctica para invertir en un transporte público masivo.

En el Estado de México es urgente que se construya un metro que pueda dar movilidad a millones de personas en el Valle de México, y el cual podría iniciar con 140 kilómetros lineales y una inversión de unos 200 mil millones de pesos en seis años, un promedio de 35 mil millones de pesos anuales.

El senador de Morena, Higinio Martínez Miranda explicó en entrevista que ya existen estudios que pueden llevarse a la práctica para invertir en un transporte público masivo eficiente, barato y seguro para la ciudadanía mexiquense, en la zona conurbada más grande del país.

Para ello, advirtió, se requeriría una inversión tripartita entre el gobierno estatal, el federal y capital privado, en lo que consideró un acto de Justicia para las y los habitantes de la zona conurbada del Valle de México, que además ayudarían a descongestionar varios puntos de esa región.

El morenista consideró que el metro mexiquense es una deuda con la ciudadanía que requiere un mejor transporte.

¿Existe la necesidad de que el Estado de México cuente con un metro?

El estado de México tiene 18 millones de habitantes y no tiene metro, mientras la Ciudad de México tiene nueve millones de habitantes y tiene 240 kilómetros lineales de metro, con la mitad de la población. En el Estado de México sólo pasa por algunas partes.

Eso es algo injusto e incomprensible que la mayor población de una zona conurbada que hay en el país no tenga ese servicio y ciudades como Guadalajara y Monterrey ya tienen metro, dos ciudades que no tienen ni dos millones de habitantes.

A pesar de que recientemente tuvimos un presidente de la República del Estado de México no se construyó un metro.

¿Cuál sería el impacto de ese proyecto?

Somos cerca de 14 millones de habitantes en el Valle de México, no todos usan metro, pero una parte importante sí de unos cuatro millones.

Información: El Sol de Toluca