La legisladora del PAN reconoció la preocupación entre la ciudadanía y el impacto metropolitano.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz entregó a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, la iniciativa en materia de vivienda que busca regular los costos de arrendamiento en la capital.
Al respecto, la legisladora del PAN reconoció la preocupación entre la ciudadanía y el impacto metropolitano, al señalar que el déficit de vivienda en la capital se ubica entre 100 y 300 por ciento.
“Se estima que anualmente entran al mercado entre 10 mil y 15 mil viviendas, sin embargo, la demanda es mayor a 60 mil (…) 46 por ciento de los capitalinos no tiene acceso a créditos o recursos propios para adquirir una, de acuerdo con la Encuesta de Vivienda 2020”, señaló.
Por su parte, el secretario de Gobierno Ricardo Ruiz recordó que esta iniciativa es resultado de un proceso de discusión con representantes del sector inmobiliario, académico y ciudadano, respecto al alza del monto de las rentas en la capital.
La reforma plantea reformas a los artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para establecer políticas públicas que impulsen la producción de vivienda en arrendamiento por parte del Gobierno capitalino.
Se propone también una modificación al artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación; y en el artículo 2448 F, se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento.
La reforma plantea reformas a los artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para establecer políticas públicas que impulsen la producción de vivienda en arrendamiento por parte del Gobierno capitalino.
Se propone también una modificación al artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación; y en el artículo 2448 F, se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla