06/Julio/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Genera polémica restaurante de Villa Olímpica entre atletas

Redacción 2024-08-01 - 09:24:28

Simone Biles no pareció estar convencida por los menús servidos en la Villa Olímpica.

Largas filas de espera, falta de carne o de huevos, porciones pequeñas; varios deportistas han criticado la comida servida en el "restaurante más grande del mundo", en la Villa Olímpica, entre ellos la estrella estadunidense de la gimnasia Simone Biles.

Al ser preguntada sobre la gastronomía francesa, la gimnasta no pareció estar convencida por los menús servidos en la Villa Olímpica.

"No creo que nos sirvan comida francesa en la Villa como la que se puede comer en el exterior. Para los deportistas es un poco más... sano", valoró la superestrella, agregando que "las pizzas están buenas".

Su joven compatriota de 16 años Hezly Rivera fue mucho más crítica: "No creo que esté muy bueno, al menos lo que nos sirven en el restaurante. Creo que la gastronomía francesa es buena pero lo que nos sirven allí no creo que sea lo mejor. En cualquier caso, es suficiente", dijo.

Gestionado por Sodexo Live, una filial del gigante de la restauración colectiva Sodexo, el restaurante de los atletas abrió sus puertas el 18 de julio con 3 mil 300 asientos disponibles y 40 mil servicios al día a los más de 10 mil residentes de la Villa de deportistas instalada en Saint Denis, al norte de París.

Más de 550 recetas se han creado para la ocasión, con una selección de menús gastronómicos servidos en un edificio anexo e imaginados por grandes chefs como Amandine Chaignot, Alexandre Mazzia y Akrame Benallal.

Las recetas han sido elaboradas consultando a deportistas y profesionales de la nutrición, y buscan servir una cocina más vegetal y local, lo que ha llevado a los atletas a quejarse en los primeros días de la falta de pollo o huevos.

"El único problema es la falta de comida. Es un poco sorprendente", comentó el nadador Julio Horrego al ser preguntado el lunes por la agencia de noticias AFP en el camino hacia la Villa.

Para el remero rumano Iulian Chelaru, la razón de los problemas es la carne, "no teníamos carne suficiente pero ahora ya está mejor", reconoció en declaraciones para la mencionada agencia.

"Al principio no había grandes porciones, pero ahora ya está mejor", sentenció por su parte el nadador alemán Lucas Matzerath, acerca del menú que se sirve en la Villa.

Información: Excélsior