Con dos muestras artísticas, una plástica y otra escénica, niñas, niños y jóvenes exhiben avances en distintas disciplinas.
Con el objetivo de generar conexiones e intercambios creativos entre los distintos Semilleros ubicados en el estado, este martes 6 de agosto, niñas, niños y jóvenes artistas de los Semilleros Creativos llevarán a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco de Mora, Tengo un sueño Estado de México 2024 “Voces de mi comunidad", uno de los 27 eventos estatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024.
Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.
Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el gobierno del Estado de México y sus municipios. En él se compartirán los alcances y la capacidad creativa de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de la entidad, para mostrar su contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas del estado.
Como parte de las actividades, a partir de las 13:00 h los Semilleros Creativos de teatro, creación literaria, performance, títeres y danza en Ecatepec de Morelos, Sultepec, Tecámac, Tepotzotlán y Tlalnepantla de Baz, presentarán la puesta en escena Solsticio.
También se contará con un extenso repertorio musical a cargo de una selección de niñas, niños y jóvenes integrantes de cuatro Semilleros Creativos de música en la entidad provenientes de Texcoco y Nezahualcóyotl, Ecatepec y Temascalcingo. Estos jóvenes músicos interpretarán, entre otras obras: Alas a Malala, Nuestra casa es un país, así como El poder de la cultura, piezas musicales emblemáticas para la comunidad de Semilleros Creativos.
Más tarde se realizará la inauguración de la exposición “Voces de mi comunidad”, compuesta por diversas obras realizadas por los participantes de los Semilleros Creativos, provenientes de los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Cocotitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Tecámac y Valle de Chalco Solidaridad.
De igual forma, se apreciarán cortometrajes que forman parte de 2ª Edición del Festival Audiovisual Cine Carrete, en donde participan diversos Semilleros Creativos del país; así como narraciones orales ejecutadas por colaboradores de Alas y Raíces
Tengo un sueño Estado de México 2024 busca despertar el interés de otros públicos en las dinámicas que estas infancias y juventudes realizan todos los días, e invita a sumarse de manera gratuita a estos espacios seguros que se encuentran de manera permanente en diferentes municipios del estado.
Para conocer la cartelera del Festival Tengo un sueño 2024, se puede consultar la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X@VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @FomentoMusical). La programación es gratuita y abierta al público
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum