Cervantes Sanluis solicitó al Legislativo el dictamen por el que aprobaron la cuenta pública de los tres primeros trimestres del municipio de San José Teacalco, debido a que los miembros del cabildo desconocen los estados financieros que guarda el ayuntamiento
En sesión ordinaria del Congreso del Estado, los legisladores de la sexagésima Primera Legislatura, dieron a conocer en el punto de correspondencia, el documento remitido por la síndico del municipio de San José Teacalco, Mahelhi Cervantes Sanluis, solicitó al Legislativo que se le otorgue una copia certificada del dictamen aprobado de la cuenta pública del ayuntamiento.
Asimismo, Sanlui Cervantes pidió al Legislativo dicha documentación, por la que aprobaron la cuenta pública de los tres primeros trimestres del municipio de San José Teacalco, debido a que los miembros del cabildo desconocen los estados financieros que guarda el ayuntamiento para su aprobación.
De ese modo, el documento fue presentado al Legislativo, por medio de la Secretaría Parlamentaria, el pasado 23 de noviembre del 2016, mismo que dieron lectura el pasado 14 de noviembre para dar seguimiento al trámite. En ese sentido, la síndico requirió de las facturas originales de cuatro unidades porque no ha sido autorizado el trámite para la baja de las mismas.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Julio César Álvarez García solicitó al secretario parlamentario dar contestación al documento que solicita la síndico del municipio de San José Teacalco.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Para mostrar parte exclusiva de su cuerpo abre Caeli su OnlyFans
Presunto implicado en desaparición de dos jóvenes es detenido por autoridades
Puntualiza Monreal que si método de selección de candidato presidencial es una encuesta, no participará
En 4 países repuntan casos en bebés del virus sincitial
Rechaza Inés Gómez Mont que se dictara o solicitado prisión preventiva en su contra
Captan abuso policial contra un vendedor de miel en Michoacán