Cabe recordar que en días recientes, se ha registrado un incremento en el número de casos de enfermedades respiratorias agudas.
A través de la comisión institucional para el COVID-19, la BUAP publicó recomendaciones por contagio de enfermedades respiratorias, como el uso de cubrebocas debido al regreso a clases este 5 de agosto.
Cabe recordar que en días recientes, se ha registrado un incremento en el número de casos de enfermedades respiratorias agudas, en particular, las asociadas a la COVID-19, debido a las nuevas variantes del coronavirus SARS-COV-2.
Por eso, de acuerdo al plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19, se hace un llamado a la comunidad universidad, y a la sociedad en general, a evitar la cadena de contagio.
Dentro de las recomendaciones está contar con el esquema completo de vacunas en contra de la COVID-19 y de la influenza en el caso de personas mayores de 60 años o con comorbilidades, como obesidad, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, y tener la dosis de refuerzo correspondiente.
Asimismo, en el comunicado, informa que en caso de presentar síntomas respiratorios, abstenerse de asistir a la institución y acudir a valoración médica de manera inmediata.
Además, en caso de resultar positivo, tienen que guardar el confinamiento necesario hasta por 5 días.
Dentro de las instalaciones universitarias, dice el comunicado de la BUAP, se tiene que utilizar cubrebocas, como el uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, y en lugares cerrados, se debe usar de manera permanente el cubrebocas, además de asegurar la adecuada ventilación de los lugares cerrados.A través de la comisión institucional para el COVID-19, la BUAP publicó recomendaciones por contagio de enfermedades respiratorias, como el uso de cubrebocas debido al regreso a clases este 5 de agosto.
Cabe recordar que en días recientes, se ha registrado un incremento en el número de casos de enfermedades respiratorias agudas, en particular, las asociadas a la COVID-19, debido a las nuevas variantes del coronavirus SARS-COV-2.
Por eso, de acuerdo al plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19, se hace un llamado a la comunidad universidad, y a la sociedad en general, a evitar la cadena de contagio.
Dentro de las recomendaciones está contar con el esquema completo de vacunas en contra de la COVID-19 y de la influenza en el caso de personas mayores de 60 años o con comorbilidades, como obesidad, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, y tener la dosis de refuerzo correspondiente.
Asimismo, en el comunicado, informa que en caso de presentar síntomas respiratorios, abstenerse de asistir a la institución y acudir a valoración médica de manera inmediata.
Además, en caso de resultar positivo, tienen que guardar el confinamiento necesario hasta por 5 días.
Dentro de las instalaciones universitarias, dice el comunicado de la BUAP, se tiene que utilizar cubrebocas, como el uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, y en lugares cerrados, se debe usar de manera permanente el cubrebocas, además de asegurar la adecuada ventilación de los lugares cerrados.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos