"Emilia” se encuentra a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó sobre la formación de la tormenta tropical “Emilia” a partir de la depresión tropical Cinco-E en el océano Pacífico.
Según las autoridades, “Emilia” se encuentra a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Sin embargo, la Conagua apuntó que la tormenta tropical no representa un peligro para el territorio nacional.
Sin embargo, otros fenómenos meteorológicos provocarán lluvias muy fuertes durante la noche de este domingo y madrugada del lunes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades indicaron que las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Las lluvias serán provocadas por una zona de baja presión, un ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, y el monzón mexicano.
Sin embargo, también se prevén temperaturas para este lunes de hasta 45 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La noche del pasado domingo, la tormenta tropical “Debby” se convirtió en huracán categoría 1 en su camino hacia Florida, en Estados Unidos.
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes en Miami indicaron el domingo por la noche que la tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. Se ubica a unos 161 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida, y se desplaza en dirección norte a 19 km/h.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas