La próxima mandataria capitalina acudió a la XXII Sesión Ordinaria del Consejo Cuenca Lerma-Chapala celebrada en Toluca.
Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció que instalará un Gabinete Metropolitano del Agua en la Ciudad de México que sesionará diariamente, y subrayó la importancia de la colaboración entre gobiernos para atender problemáticas en común.
La próxima mandataria capitalina acudió a la XXII Sesión Ordinaria del Consejo Cuenca Lerma-Chapala celebrada en Toluca, Estado de México, donde señaló que la Zona Metropolitana del centro del país comparte una problemática de agua, seguridad y medioambiente que no se detiene ante las fronteras administrativas, por lo que se tiene que atender bajo esa perspectiva.
“He planteado que instalemos un gabinete Metropolitano del Agua que sesione todos los días porque todos los días hay problemas y porque tenemos que trabajar con metas y tenemos que ver que se cumplan”, expresó la jefa de Gobierno electa.
Durante la reunión Brugada refirió estar entusiasmada por escuchar las perspectivas y experiencias de los demás gobiernos de la zona metropolitana, pues reiteró que el tema hídrico es coincidente entre todos, de manera que es necesario generar soluciones en conjunto.
“Todos sufrimos la problemática del estiaje, la escasez de manera muy fuerte y la solución al agua tiene que ver con soluciones metropolitanas y con soluciones de regeneración de agua para que podamos avanzar”, abundó.
Además, reiteró que ha dialogado con la gobernadora mexiquense y con la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, concluyendo que una de las principales prioridades en el país es el tema del agua, por lo que son necesarias estrategias que den resultados a corto plazo, mientras que a futuro se deben contemplar proyectos que no inicien cada sexenio.
Ante esto hizo un llamado a pensar y repensar las ciudades con nuevos proyectos y alternativas que permitan darle un futuro a la sustentabilidad, por lo que motivó a generar una política de estado que abrigue a todos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, calificó de urgente que el gobierno, instituciones y organismos públicos y privados, así como organizaciones sociales y ciudadanas, cambien la forma de interactuar con los recursos naturales, particularmente con el agua, enfatizando que es de vital importancia el trabajo coordinado y transversal para alcanzar las metas que se propongan.
“El diseño de política sostenible de los recursos hídricos de la cuenca requiere de una colaboración armónica, respetuosa, comprometida y empática de quienes integramos el consejo para enfrentar los desafíos comunes de la región”, enfatizó.
Información: 24 Horas
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros