Con el derribo de cerca de 300 árboles y una inversión superior a los 271 millones de pesos, arrancó la sexta ciclovía del sexenio que está por terminar, por lo que las obras arrancaron el pasado fin de semana en el circuito de la antigua estación "La Unión" con el bulevar Hermanos Serdán.
Enfrente de la ex fábrica Patriotismo, los trabajadores ya realizan acciones de construcción, que está programada atravesar importantes vialidades y colonias, como el Club de golf Las Fuentes, Puerta de Hierro, el residencial Los Cipreses hasta llegar al bulevar Hermanos Sedan, zona en que tendrá su casa el mandatario poblano, Rafael Moreno Valle.
Trabajadores de la sexta ciclovía, revelaron que la propuesta gubernamental, es terminar la obra antes de acabar el presente año 2016, por lo que las acciones de construcción se llevan a cabo a marchas forzadas y deberá ser inaugurada con el tren turístico, el parque La Constancia, el museo regional de Arqueologia, el parque Soria, la ciclovía hermanos Serdan, además de el parque de las siete Culturas.
En el concurso de licitación de la ciclovía, se indica que esa obra, unirá la estación antigua del ferrocarril, con la zona de la ex fábrica la Constancia Mexicana, donde se ubican cinco nuevos museos, entre ellos la Casa de la Música de Viena, la Fonoteca, el museo del Títere, el museo Infantil, así como el Parque la Constancia y la Escuela Nacional de Música “Esperanza Azteca”.
Ahora mismo el gobierno del Estado de Puebla, construye la ciclovía más polémica de la administración del panista Rafael Moreno Valle, ubicada en el bulevar Hermanos Serdán, que une a la ex fábrica la Constancia Mexicana al Nodo Vial Juárez-Serdán, que tendrá un costo aproximado de 35 millones de pesos por kilómetro.
Cabe recordar que ese proyecto no solamente llamó la atención por su inversión alta superior a los 271 millones de pesos, sino que para instalarla se derrumbarán por lo menos 250 árboles del citado bulevar que da nombre a la ciclovía, además que es una cíclica elevada.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios