Zacatecas se convierte en la entidad 15 en despenalizar el aborto en ordenamientos legales.
Un Tribunal Colegiado ordenó eliminar el delito de aborto en Zacatecas, al declarar inconstitucionales los artículos del Código Penal del estado que prohíben el aborto voluntario, informó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
En un mensaje en redes sociales, el colectivo informó que se logró por la vía judicial despenalizar el aborto en la entidad, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito resolvió el amparo que promovió el GIRE el pasado 22 de enero contra leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general, específicamente por inconstitucionalidad de leyes.
De esta manera, Zacatecas se convierte en la entidad 15 en despenalizar el aborto en ordenamientos legales.
El Tribunal, integrado por los magistrados Juan Gabriel Sánchez Iriarte, Gustavo Alcaraz Núñez y Francisco Olmos Avilez, aprobó por unanimidad el Amparo en Revisión 23/2024.
La decisión declaró que son inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Zacatecas.
Ahora, corresponde al Congreso de Zacatecas derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido.
“Este logro es parte de la estrategia jurídica nacional impulsada por GIRE para que se elimina el delito de aborto en todos los códigos penales, y se reconozca y garantice como un servicio de salud esencial al que las mujeres, hombres trans y personas no binarias gestantes pueden recurrir para ejercer su autonomía reproductiva“, destacó el organismo en sus redes sociales.
De acuerdo con el GIRE, los diputados locales tiene la obligación de acatar la determinación del Tribunal Colegiado y así dar mayor seguridad a quienes deseen interrumpir un embarazo.
Además, la Secretaría de Salud del estado deberá garantizar el servicio de aborto, señaló el GIRE.
El pasado 15 de julio, el Congreso de Puebla despenalizó el aborto antes de las 12 semanas de gestación y redujo las penas por la interrupción del embarazo posterior a este periodo con hasta un año de cárcel.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla