La rectora recordó que ya se sabía que en esta zona había restos paleontológicos o arqueológicos.
En el proceso de excavación y construcción de los inmuebles de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron hallados restos arqueológicos, por tal motivo, la rectora de la casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, propuso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), construir un museo de sitio para esos restos.
Y aunque esperaban encontrar restos paleontológicos, puntualizó que encontraron restos arqueológicos como una vivienda del año 900 a mil 200 años antes de Cristo, del preclásico temprano, además de vasijas y restos de personas.
La rectora recordó que ya se sabía que en esta zona había restos paleontológicos o arqueológicos y había que preservarlos, por eso, desde el inicio solicitaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que acompaña el proyecto con una cuadrilla que, estuvo durante 6 meses.
“Todo lo hallado, ya es estudiado y preservado por el INAH, de manera muy cuidadosa, incluso, en una comunicación que se sostuvo con la directora nacional del INAH, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, fue cuando se solicitó la propuesta de construir un museo de sitio, y nos van a apoyar con esto", puntualizó la rectora.
Para finalizar, Lilia Cedillo dijo que desde la BUAP, hacen un compromiso con el legado arqueológico, que dentro de su campus tiene restos arqueológicos, "que sepan que está tierra que ellos pisan, la pisó alguien más".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum