03/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Titular de la SIT confirma que las constructoras de la Autopista México-Puebla cometieron un error

Redacción 2016-11-28 - 12:26:23

Como consecuencia  de invadir el carril de alta velocidad, las empresas OHL y Pinfra empezaron a demoler las guarniciones que fueron construidas para la delimitación de un Bulevar y Ciclopista en el Primer Piso de la Autopista México-Puebla.

Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), ratificó que las constructoras cometieron un error debido a que los bordes adecuados no respetaban los 7.80 metros de dimensión de los carriles de circulación que establece la normativa, por lo que la dependencia ordenó la corrección de la obra, cuya inversión asciende a 130 millones de pesos.

“En unas mediciones que se hicieron, el camellón estaba un poco más ancho de lo que nosotros lo requerimos, entonces, le pedimos a la concesionaria que lo demoliera e hiciera más angosto para que dejáramos los carriles de circulación de 7.80 metros para vialidades urbanas donde el límite de velocidad permitido es de 70 kilómetros por hora. Lo que se demolió fue a raíz de una corrección que hizo la Secretaría para que se haga de acuerdo a la normatividad”, detalló.

El secretario  no explicó si fue a raíz de alguna recomendación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) después de que el miércoles pasadp el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac afirmará que había suspendido las obras de la Autopista debido a que invadían uno de los carriles.

Por otra parte, el gobernador Rafael Moreno Valle ,afirmó que no había modificaciones en el proyecto, pero el secretario admitió el viernes pasado que no, además de asegurar que la demolición de guarniciones y creación de nuevas barreras no generará costos adicionales a los 130 millones de pesos presupuestados para la creación del Bulevar y Ciclopista.

“Los trabajos no retrasan la entrega del bulevar que será antes del 30 de enero, ni eleva los costos. Es parte de la concesión, adicional el gobernador encargó trabajos de rehabilitación de las laterales y reencarpetamiento de los 4 carriles centrales en los dos sentidos, son trabajos que están dentro de los 130 millones”, alegó.

La nueva avenida urbana gozará de condiciones de seguridad para los peatones ya que delimitará las superficies seguras para que puedan cruzar, conjuntamente de equipamiento urbano para adaptar los 13.5 kilómetros de la parte baja del nuevo Libramiento Elevado.


Noticias relacionadas