La situación representa un mecanismo de atención inmediata por lo que Gobierno del Estado autorizó un recurso para la adquisición de insumos para combatir los factores.
En lo que va del 2024 el número de personas con dengue aumentó 800 por ciento, equivalente a más de 200 casos en comparación al mismo periodo del año anterior, informó la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo.
La situación, dijo, representa un mecanismo de atención inmediata por lo que Gobierno del Estado autorizó un recurso para la adquisición de insumos para combatir los factores que provocan el dengue.
Los municipios donde se han registrado personas con la enfermedad son Atlapexco, Huautla, Tlanchinol, San Felipe Orizatlán, Yahualica, Huejutla, Tepehuacán, Tianguistengo, Meztitlán, Zimapán, este último por migración del vector de personas que enfermaron en Huejutla y regresaron a este municipio.
La secretaria aseguró que todas las unidades de salud de la entidad hay abasto de vacunas anti Covid-19. “Hemos tenido casos con una sola aplicación, hacemos un llamado para que se acerquen y completen su esquema de vacunación.
Información: El Sol de Hidalgo
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Durante informe de Sheinbaum detienen autoridades a 14 personas por robo de carteras y celulares
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%