La comisión destacó que es necesario aplicar las normas, intensificar los trabajos y endurecer las sanciones a quienes hagan daños ecológicos.
De no frenar la contaminación del aire y el agua, así como el cuidado de los árboles enfermos, “no llegará la justicia ambiental”, fueron parte de las conclusiones que se dieron en un parlamento sobre medio ambiente que fue organizado por el Congreso de la Ciudad de México.
En este primer Parlamento del Medio Ambiente participaron un total de 60 personas entre los cuales estuvieron legisladores, académicos e integrantes de organizaciones civiles, quienes eligieron una Mesa Directiva para desarrollar los trabajos, en los que se presentaron un total de 28 iniciativas y 31 proposiciones con punto de acuerdo.
La comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, la cual es presidida por la priista Tania Larios, destacó que es necesario aplicar las normas, intensificar los trabajos y endurecer las sanciones a quienes hagan daños ecológicos.
Las iniciativas y proposiciones aprobadas correspondieron a temas como bosques de agua, implementación de impuesto al carbono, agregar un apartado en la Ley Ambiental local referente a una auditoría ciudadana en educación ambiental, creación desde las 16 alcaldías de procedimientos y acciones en materia de protección y cuidado animal, regular la taxidermia y crear grupos especializados en fortalecer la educación en esta materia, concluyeron los trabajos.
Información: 24 Horas
Niegan que haya órdenes de aprehensión contra funcionarios de la UAEH
En tianguis y mercados no hay derecho de piso, solo cuota para instalarse en ciertos lados: Francisco Rodríguez
Denuncian comerciantes del Centro Histórico de Puebla acoso por parte de normatividad municipal en Puebla
Presenta Ayuntamiento de Puebla inventario municipal de Patrimonio Cultural de Bienes Tangibles
México y Estados Unidos acordaron trabajar conjuntamente para consolidar cooperación en materia financiera y fortalecer economía mexicana
Autoridad laboral llama a reanudar hoy negociaciones salariales en la UAM