Aunque el Estado de Puebla no reconoce los feminicidios, la estudiosa del tema de género, Adriana Celis, aseguró que el mensaje que deja el gobierno poblano, es de impunidad ante los feminicidios, porque no se reconocen y prácticamente de los feminicidios anunciados hay muy pocas sentencias, por eso, dijo que se trata de hacer una llamada de atención al gobierno, porque no está cumpliendo con sus obligaciones, "por eso, solicitamos la alerta de género".
La encargada del departamento de Género de la Universidad de Tlaxcala y directora de la Asociación en Contra de la Violencia Contra las Mujeres, señaló que ante los crecientes asesinatos de mujeres por razones de odio, esa aleta de género, es obligada, porque son crecientes las agresiones contra las mujeres, pero no se reconocen los feminicidios .
Por lo anterior, dijo que desde la sociedad, evidencian este problema que no se está atendiendo, "hay riesgo que se sobrepasen las agresiones contra las mujeres, porque en el país, la alerta de género, solamente está aceptada en cuatro Estados, pero la idea es insistir para que se tomen las medidas que le corresponden".
Dijo que ese indicador es muy bajo, porque son más de diez Estados los que ya la solicitaron la alerta de género, entre ellos Puebla, por eso, dijo que los feminicidios, están evidenciando que los asesinos gozan de impunidad, "prácticamente eso es y al no haber la sanción que corresponde, la sociedad y los gobiernos, no actúan al respecto".
La violencia contra la mujer está terrible porque es un problema social, estructural cultural, agregó Adriana Celis, porque estamos en un sistema patriarcal, misógino, que no reconoce los derechos de las mujeres, entonces mientras no se cambien estas formas de pensar y esta estructura no vamos a poder avanzar en las libertades y en los derechos de todas las mujeres
Se están generando leyes y se están aplicando, aclaró, como la ley general para un acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, pero en Puebla no se ha querido aceptar la alerta de género porque no se reconocen hechos como tales y eso es un problema, "es una llamada de atención al gobierno, porque no está cumpliendo con sus obligaciones, por eso, solicitamos la alerta de género"
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios