Enrique Jiménez informó que se llevará acabo el próximo jueves 29 de agosto, de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.
Con el objetivo de apoyar vecinos de Nezahualcóyotl que se encuentran en la busqueda de trabajo, se llevará a cabo la Feria del Empleo Neza 2024 en la Explanada de Palacio Municipal, en donde se espera ofertar cerca de dos mil empleados.
Enrique Jiménez García, titular de la Dirección de Fomento Económico informó que se llevará acabo el próximo jueves 29 de agosto, de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, donde más de 200 empresas ofertarán vacantes de diversos rubros.
El funcionario precisó que esta Feria será una gran oportunidad para quienes requieren de un empleo o mejorar sus ingresos y cuentan con habilidades técnicas, son profesionistas, jóvenes mayores de 18 años y personas sin estudios superiores, ya que habrá puestos para todos los niveles educativos.
Señaló que los interesados pueden registrarse en: http://ferias.empleo.gob.mx o en los teléfonos: 8008412020 ó 5551128054, al tiempo que se recomienda traer a la mano copias de la credencial del INE, acta de nacimiento, CURP, Constancia de Situación Fiscal (RFC), número telefónico, cartilla militar en el caso de los hombres, currículum vitae, número de seguridad social, así como un bolígrafo de tinta azul.
Detalló que habrá diferentes stands, en donde las empresas darán a conocer sus vacantes, algunas de las que estarán participando son: Coca-Cola; Pepsi; Bimbo; Soriana; Samborns; Sears; empresas de seguridad privada, así como corporaciones de seguridad como Protección Federal.
Jiménez García indicó que estas ferias de empleo brindan la oportunidad de reunirse con los representantes de los posibles empleadores y tener un acercamiento, para, de ese modo, establecer relaciones que podrían llevar a conseguir un empleo, además de ser un servicio gratuito ideado para ofrecer nuevas oportunidades laborales, por lo que representa un ahorro significativo en tiempo y dinero, ya que realizan su solicitud de empleo en varias empresas y al mismo tiempo.
En ese sentido, sostuvo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se registró una tasa de desempleo del 2.5 por ciento durante el primer trimestre de 2024, lo que significa que la tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.5% de la PEA (población económicamente activa), equivalente a 1.5 millones de personas. Por lo que es importante aprovechar oportunidades como la que se presentan en la Feria del Empleo Neza 2024.
Información: Excélsior
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
En la UAEMex aplazan elección para rector
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería