El programa buscará que la separación de los residuos en viviendas sea de carácter obligatorio en todo el estado.
Pedro Aquino Alvarado, encargado de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), informó que continúan en espera de los análisis de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de los rellenos sanitarios que existen en la entidad.
No obstante, adelantó la posibilidad de que para el 2025 se trabaje en un programa de separación de residuos orgánicos e inorgánicos, con la finalidad de que la población concientice en los desechos que envía a los depósitos finales.
El programa buscará que la separación de los residuos en viviendas sea de carácter obligatorio en todo el estado; por ello, el representante de la SMA añadió que se contemplarán acercamientos con las autoridades municipales entrantes como parte del Reglamento de la Ley de Residuos y su manejo, que entrará el próximo año en vigor.
Añadió que las autoridades contarán con seis meses para la implementación del reglamento, en el que se deberá promover campañas de concientización entre la población y evitar el desecho de productos peligrosos.
Respecto a la posibilidad del cierre de los rellenos sanitarios tras el análisis que entre la Profepa, recordó que actualmente funcionan a 70 por ciento de su capacidad por lo que será necesario “garantizar la clausura de las salas actuales y la continuidad del servicio, no obstante no podemos cerrar y que no haya un sitio donde dispongan”.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla