El cierre de la convocatoria es el miércoles 11 de septiembre
Con la intención de incentivar a las y los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo sustentable de las comunidades, la inclusión social y la protección del medio ambiente, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, la BUAP invita al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.
Podrán inscribirse las y los estudiantes inscritos en la institución, de 18 a 29 años de edad. La dinámica considera formar grupos de entre dos y seis integrantes, preferentemente interdisciplinarios, los cuales pueden contar con la mentoría de uno o más académicos.
La convocatoria establece que las y los participantes pueden pertenecer a uno o más equipos, mismos que podrán postular hasta dos proyectos de emprendimiento social sostenible.
La inscripción es gratuita y sólo puede hacerse en la liga https://forms.gle/sm8iNoz2CtYvufht8, donde se llenarán los datos solicitados, además de anexar un video de un minuto como máximo, en el que expliquen por qué y para qué quieren concursar.
El plazo cierra el miércoles 11 de septiembre, fecha en la que será responsabilidad de cada grupo completar el formulario para registrar su proyecto. Las temáticas a desarrollar son las siguientes: agroemprendimientos, materiales sostenibles, transformación digital y transición energética.
Los tres primeros equipos ganadores recibirán 30, 20 y 10 mil pesos, respectivamente; así como membresías de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y becas para la incubación de sus proyectos.
Este concurso representa un esfuerzo conjunto con la Jefatura de Incubación y Desarrollo de Competencias Profesionales, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento DITCo-BUAP; la Coordinación de Vinculación, Innovación y Proyectos Sostenibles, de la Dirección de Servicio Social; y el Equipo Enactus BUAP.
También colaboran la Canacintra Puebla, la Cámara Verde de Comercio, el Capítulo de México de la U.S. Green Chamber of Commerce, la Fundación Green Carson y Carvajal Empaques. Para mayor información y dudas sobre la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo a: didesu@correo.buap.mxCon la intención de incentivar a las y los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo sustentable de las comunidades, la inclusión social y la protección del medio ambiente, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, la BUAP invita al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.
Podrán inscribirse las y los estudiantes inscritos en la institución, de 18 a 29 años de edad. La dinámica considera formar grupos de entre dos y seis integrantes, preferentemente interdisciplinarios, los cuales pueden contar con la mentoría de uno o más académicos.
La convocatoria establece que las y los participantes pueden pertenecer a uno o más equipos, mismos que podrán postular hasta dos proyectos de emprendimiento social sostenible.
La inscripción es gratuita y sólo puede hacerse en la liga https://forms.gle/sm8iNoz2CtYvufht8, donde se llenarán los datos solicitados, además de anexar un video de un minuto como máximo, en el que expliquen por qué y para qué quieren concursar.
El plazo cierra el miércoles 11 de septiembre, fecha en la que será responsabilidad de cada grupo completar el formulario para registrar su proyecto. Las temáticas a desarrollar son las siguientes: agroemprendimientos, materiales sostenibles, transformación digital y transición energética.
Los tres primeros equipos ganadores recibirán 30, 20 y 10 mil pesos, respectivamente; así como membresías de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y becas para la incubación de sus proyectos.
Este concurso representa un esfuerzo conjunto con la Jefatura de Incubación y Desarrollo de Competencias Profesionales, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento DITCo-BUAP; la Coordinación de Vinculación, Innovación y Proyectos Sostenibles, de la Dirección de Servicio Social; y el Equipo Enactus BUAP.
También colaboran la Canacintra Puebla, la Cámara Verde de Comercio, el Capítulo de México de la U.S. Green Chamber of Commerce, la Fundación Green Carson y Carvajal Empaques. Para mayor información y dudas sobre la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo a: didesu@correo.buap.mx
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa