De los 19 ejemplares, uno fue llevado en resguardo temporal por “Huellas sin Raza Huamantla”.
En respuesta a un reporte realizado por el grupo rescatista “Huellas sin Raza Huamantla”, la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) acudió al municipio de Xaloztoc para realizar el rescate y reubicación de 19 ejemplares chihuahuas que se encontraban en malas condiciones de salud.
De los 19 ejemplares, uno fue llevado en resguardo temporal por “Huellas sin Raza Huamantla”, otros tres por “Ángeles de Fary”, dos por “Angelitos Callejeros: Tinta y Jimmy” y seis por “Movimiento Animalista de Puebla”, dejando los últimos siete en resguardo de la CBA.
Estos ejemplares recibirán cuidados especializados y estarán en un entorno seguro mientras se les encuentra un hogar definitivo.
Cada ejemplar fue sometido a un examen médico para identificar sus necesidades particulares. Los procedimientos incluyeron vacunación antirrábica, desparasitación, tratamiento de heridas y cualquier otra intervención necesaria para su salud.
La CBA invita a la ciudadanía a continuar reportando casos de maltrato o abandono animal y a considerar la adopción responsable de los ejemplares que se encuentran en refugios.
“Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable y el bienestar animal”, señaló la CBA.
Información: Intolerancia Diario
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento