11/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Lluvias llenan laguna de Zumpango al 65%

Redacción 2024-09-06 - 08:18:05

Esta recuperación es el resultado del manejo adecuado de los excedentes hídricos provenientes de las presas Madín, Guadalupe y La Concepción.

Hace tan solo unos meses, la laguna de Zumpango, ubicada en el Estado de México, enfrentaba un escenario crítico debido a la sequía y la ola de calor que afectó al Valle de México. Sin embargo, este miércoles, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la gestión hídrica en la región ha permitido una notable recuperación de este importante vaso regulador.

La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, confirmó que la laguna, que estaba prácticamente seca en marzo pasado, ha alcanzado el 65 % de su capacidad total, con un volumen de 64.815 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua almacenada. Esta recuperación es el resultado del manejo adecuado de los excedentes hídricos provenientes de las presas Madín, Guadalupe y La Concepción, dijo la funcionaria.

La laguna de Zumpango se abastece mediante los excedentes de las mencionadas presas, gracias a maniobras de trasvaso que permiten mantener un volumen adecuado de agua cuando las condiciones meteorológicas lo permiten. Este proceso asegura no solo la estabilidad del embalse, sino también la seguridad de las comunidades cercanas.

Si bien la capacidad total de la laguna es de 100 Mm³, las autoridades buscan mantener un promedio de entre 40 y 60 Mm³ anualmente, dependiendo de la disponibilidad de agua. Esto garantiza una gestión equilibrada que evita sobrecargar la laguna y, al mismo tiempo, proporciona un nivel de almacenamiento que puede utilizarse durante períodos de escasez.

Lo que debes saber

La Laguna de Zumpango se encuentra en el municipio de Zumpango, en el Estado de México, al norte de la Ciudad de México. Es una laguna artificial que forma parte del sistema de lagunas del Valle de México y ha sido utilizada históricamente para controlar las inundaciones en la región.

Cómo llegar desde la CDMX:

Sal desde el centro de la Ciudad de México hacia el norte, tomando la Autopista México-Pachuca.

Luego toma la salida hacia Zumpango (por la Carretera Zumpango-Tecámac).

Desde aquí, sigue los señalamientos hacia la laguna. El viaje dura aproximadamente entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del tráfico.

Atractivos de la Laguna de Zumpango:

Observación de aves: Es un sitio importante para la observación de aves, especialmente migratorias.

Paseos en lancha: Es posible dar paseos en pequeñas embarcaciones.

Pesca deportiva: Algunas áreas permiten la pesca, aunque es importante verificar las regulaciones actuales.

Actividades al aire libre: Puedes disfrutar de caminatas por los alrededores de la laguna, admirando el paisaje natural.

Senderismo y ciclismo: Alrededor de la laguna hay senderos que se pueden recorrer a pie o en bicicleta.

La Laguna de Zumpango es una excelente opción para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza cerca de la CDMX.

Información: Excélsior