Brenda Ruiz señaló que la paridad de género se trata de un principio que favorece la democratización en la administración pública.
En la integración de los equipos de trabajo, las y los próximos alcaldes deben promover que la conformación sea bajo la paridad de género, como está establecido en la Constitución capitalina, conminó el Congreso de la Ciudad de México.
Desde la Tribuna del Congreso local, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que la paridad de género se trata de un principio que favorece la democratización en la administración pública, pues permite que las mujeres tengan las mismas oportunidades de participar en la vida pública y representar los intereses de las y los ciudadanos.
“Es un principio fundamental que contribuye a la democratización de la vida pública y política de la capital, y a generar una ciudad más justa”, expresó la legisladora morenista.
Ruiz Aguilar subrayó que entre las responsabilidades que tienen alcaldes y alcaldesas está crear una Unidad de Perspectiva de Género dentro de su estructura, de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la Ley Orgánica de las Alcaldías.
Además, expuso que el artículo 20 de la misma ley determina que las alcaldías deben impulsar políticas públicas con transversalidad e interseccionalidad de género a fin de erradicar la desigualdad, discriminación y la violencia contra las mujeres.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui