Los congresistas también pidieron al gobierno de Joe Biden que emita una postura respecto a las iniciativas que se impulsan desde el gobierno de AMLO.
Un grupo de congresistas estadounidenses pidieron a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), involucrarse en medida de lo posible en proteger el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de cara a las reformas constitucionales que se postulan en México.
En una carta, los congresistas también pidieron al gobierno de Joe Biden que emita una postura respecto a las iniciativas que se impulsan desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas en materia judicial y de organismos autónomos.
“Muchas de las reformas propuestas parecen comprometer el acceso de los inversionistas de Estados Unidos a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial“, manifestaron los legisladores.
Los congresistas manifestaron también su preocupación en torno a reformas en materia energética, de extracción de litio y maíz transgénico, lo que podría crear “un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC“.
“Cualquier acción que contravenga a las obligaciones del T-MEC creará dudas significativas con respecto a los compromisos y objetivos compartidos e inevitablemente harán que el proceso de revisión sea más difícil“, manifestaron, de cara a la revisión del acuerdo comercial en 2026.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui