Durante el 2024 se esperaba un repunte del gusano.
Gracias a diversas acciones realizadas durante el 2022, en el 2023 se pudo apreciar una reducción del gusano descortezador de hasta un 90 por ciento en el Parque Nacional La Malinche, destacó el Secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado.
Durante el 2024 se esperaba un repunte del gusano; sin embargo, destacó que gracias a la temporada de lluvias se ha mantenido en disminución los reportes.
No obstante, destacó que en la zona noreste la SMA se encuentra en alerta, principalmente en zonas como Emiliano Zapata, Terrenate y Tlaxco. En este último aún no se tienen reportes de sanidad, sin embargo, también se espera trabajar en prevención.
Aquino Alvarado adelantó que también se busca sensibilizar a los pobladores y ejidatarios que están encargados de los bosques a trabajar en coordinación con las dependencias y con ello lograr la mitigación más rápida del gusano.
“Conforme a la ley, ellos son los primeros obligados a hacerse cargo de la sanidad en el bosque porque les impacta directamente en el aprovechamiento”, comentó.
Recordó que las autoridades son los segundos obligados, por ello se busca su sensibilización.
Informó que al inicio, la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala detectó nueve hectáreas afectadas por el escarabajo descortezador en La Malinche.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa