Durante el 2024 se esperaba un repunte del gusano.
Gracias a diversas acciones realizadas durante el 2022, en el 2023 se pudo apreciar una reducción del gusano descortezador de hasta un 90 por ciento en el Parque Nacional La Malinche, destacó el Secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado.
Durante el 2024 se esperaba un repunte del gusano; sin embargo, destacó que gracias a la temporada de lluvias se ha mantenido en disminución los reportes.
No obstante, destacó que en la zona noreste la SMA se encuentra en alerta, principalmente en zonas como Emiliano Zapata, Terrenate y Tlaxco. En este último aún no se tienen reportes de sanidad, sin embargo, también se espera trabajar en prevención.
Aquino Alvarado adelantó que también se busca sensibilizar a los pobladores y ejidatarios que están encargados de los bosques a trabajar en coordinación con las dependencias y con ello lograr la mitigación más rápida del gusano.
“Conforme a la ley, ellos son los primeros obligados a hacerse cargo de la sanidad en el bosque porque les impacta directamente en el aprovechamiento”, comentó.
Recordó que las autoridades son los segundos obligados, por ello se busca su sensibilización.
Informó que al inicio, la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala detectó nueve hectáreas afectadas por el escarabajo descortezador en La Malinche.
Información: Intolerancia Diario
Niegan que haya órdenes de aprehensión contra funcionarios de la UAEH
En tianguis y mercados no hay derecho de piso, solo cuota para instalarse en ciertos lados: Francisco Rodríguez
Denuncian comerciantes del Centro Histórico de Puebla acoso por parte de normatividad municipal en Puebla
Presenta Ayuntamiento de Puebla inventario municipal de Patrimonio Cultural de Bienes Tangibles
México y Estados Unidos acordaron trabajar conjuntamente para consolidar cooperación en materia financiera y fortalecer economía mexicana
Autoridad laboral llama a reanudar hoy negociaciones salariales en la UAM