La estimación fue aprobada por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización del IECM.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé una partida presupuestal de 580 millones, 442 mil 909 pesos de financiamiento público para partidos políticos en la capital en 2025.
La estimación fue aprobada por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización del IECM en su octava sesión ordinaria, en la cual se estableció que, del monto total de financiamiento, el 30% se distribuirá de forma igualitaria entre los partidos con derecho a dicha prerrogativa.
Mientras que el 70% restante se distribuirá según el porcentaje de la votación válida emitida que hubiese obtenido cada partido en la elección de Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, por el principio de representación proporcional inmediata anterior.
El monto anual total de financiamiento público que los partidos políticos habrán de gozar para el ejercicio 2025, será calculado por el Consejo General del IECM bajos los siguientes parámetros:
La fórmula establecida en la Constitución Federal, la Ley General de Partidos Políticos (Ley de Partidos) y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local; el valor diario de la UMA, correspondiente al año 2024; y el corte del padrón electoral al 31 de julio del presente año.
El cálculo del financiamiento correspondiente a cada partido se determinará y aprobará en la primera semana de enero de 2025, mediante acuerdo del Consejo General.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales