Magdalena Palacios explicó que a partir del cuestionario se han logrado más de 8 millones de detecciones de problemas de salud mental.
A través del Programa de Atención Integral a la Salud Mental del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se estandarizó la detección y atención temprana de padecimientos mentales.
Por tanto, con la aplicación de un cuestionario de cinco preguntas en los módulos de PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina Familiar, se puede “establecer la sospecha de depresión, ansiedad y trastorno de pánico” en derechohabientes mayores de 20 años.
La titular de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, Norma Magdalena Palacios Jiménez, explicó que a partir del cuestionario se han logrado más de 8 millones de detecciones de problemas de salud mental.
Y se han generado 500 mil consultas de psiquiatría y psicología.
“Esto es importantísimo porque uno de los grandes problemas es el diagnóstico tardío, en promedio la detección de algún problema de salud mental es de 10 y hasta 15 años, en cambio una persona con sospecha es remitida con el personal médico familiar, se hace la confirmación e inicia tratamiento”, enfatizó.
Añadió que a nivel nacional se cuenta con la atención de 407 psicólogos y 426 psiquiatras.
A lo anterior, se suma personal no especializado integrado por 17 mil 346 médicos familiares y 2 mil 915 médicos generales, distribuidos en las más de mil 800 unidades médicas de los tres niveles de atención del IMSS.
“Quedó atrás el modelo centrado en la atención exclusiva por personal de psiquiatría y los Hospitales de Psiquiatría o centros de salud mental. Se trata de que todo el equipo de salud conozca y aborde el tema, cuente con las herramientas para que cuando la población usuaria llegue a solicitar un servicio, podamos brindar acciones preventivas y dar la atención integral, desde primera ayuda psicológica, intervenciones breves y orientaciones apropiadas en esta materia”, indicó.
Información: ExcélsiorA través del Programa de Atención Integral a la Salud Mental del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se estandarizó la detección y atención temprana de padecimientos mentales.
Por tanto, con la aplicación de un cuestionario de cinco preguntas en los módulos de PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina Familiar, se puede “establecer la sospecha de depresión, ansiedad y trastorno de pánico” en derechohabientes mayores de 20 años.
La titular de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, Norma Magdalena Palacios Jiménez, explicó que a partir del cuestionario se han logrado más de 8 millones de detecciones de problemas de salud mental.
Y se han generado 500 mil consultas de psiquiatría y psicología.
“Esto es importantísimo porque uno de los grandes problemas es el diagnóstico tardío, en promedio la detección de algún problema de salud mental es de 10 y hasta 15 años, en cambio una persona con sospecha es remitida con el personal médico familiar, se hace la confirmación e inicia tratamiento”, enfatizó.
Añadió que a nivel nacional se cuenta con la atención de 407 psicólogos y 426 psiquiatras.
A lo anterior, se suma personal no especializado integrado por 17 mil 346 médicos familiares y 2 mil 915 médicos generales, distribuidos en las más de mil 800 unidades médicas de los tres niveles de atención del IMSS.
“Quedó atrás el modelo centrado en la atención exclusiva por personal de psiquiatría y los Hospitales de Psiquiatría o centros de salud mental. Se trata de que todo el equipo de salud conozca y aborde el tema, cuente con las herramientas para que cuando la población usuaria llegue a solicitar un servicio, podamos brindar acciones preventivas y dar la atención integral, desde primera ayuda psicológica, intervenciones breves y orientaciones apropiadas en esta materia”, indicó.
Información: Excélsior
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros