Los organizadores detallaron que los asistentes podrán disfrutar de más de 600 recetas elaboradas por parte de 24 negocios.
Con una caravana, música y platillos del mar dio inicio la onceava edición de la Feria del Marisco en Zinacantepec.
Los organizadores detallaron que los asistentes podrán disfrutar de más de 600 recetas elaboradas por parte de 24 negocios quienes instalaron sus estands por primera vez en la calle Benito Juárez.
Durante la ceremonia de corte del listón, Juan Carlos Rebollo, representante de los marisqueros, invitó a la población en general a asistir durante los tres días de la feria para comprobar el sabor de los productos del mar que los ha posicionado en segundo lugar con los mejores pescados, camarones, pulpos y mojarras después del mercado de la viga en la Ciudad de México.
“El día de hoy es una realidad este sueño, una realidad feria en la que todos mis compañeros estamos muy contentos y muy agusto, en la feria ni un restaurante va a ganar los que van a ganar son toda la gente, los niños, nuestros abuelos porque el día de hoy van a probar recetas que es lo mejor de todos nosotros”.
La derrama económica esperada para esta edición 2024 de la Feria de Mariscos es de 40 millones de pesos, cantidad que podría superarse debido a la respuesta favorable que han tenido durante este primer día.
“Esperamos que durante los tres días si se llegue a esa cantidad que se mencionó o bien que se supere”, declaró el alcalde Manuel Vilchis.
Por su parte, los marisqueros señalaron sentirse contentos por esta Feria del Marisco que por primera vez llega al primer cuadro del municipio de Zinacantepec y que además se replica en la localidad de San Luis Mextepec, donde cada año los establecidos ofrecen sus productos.
“Es un evento que nos permite además de ofrecer nuestras recetas, también a generar ingresos que han estado muy bajos por eso invitamos a la gente que nos visite y que además lleguen con nuestros compañeros de San Luis", detalló, Laura.
Los asistentes podrán encontrar empanadas de camarón en 55 pesos, de ceviche en 40 pesos, cócteles de camarón medianos en 150 y mojarras fritas o al mojo de ajo en 125.
Información: El Sol de Toluca
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros