La funcionaria municipal dijo que la inversión más fuerte que hicieron, fue en la actualización y renovación de todo el sistema semafórico.
“En la administración del gobierno municipal que está a punto de terminar, no hay condiciones para dejar arrancado el programa de bicicletas públicas”, aseguró Rubí Vázquez Cruz, directora de Movilidad del ayuntamiento de Puebla.
“No hay condiciones para que en lo que resta de la administración se pueda dejar arrancado el sistema de bicicletas públicas, pero sí dejamos las herramientas, algo que se discutió en el pasado foro de movilidad de principios de septiembre, donde tuvimos ponentes y expertos”, puntualizó la funcionaria.
Aclaró que se trata de un sistema de todo un programa, por eso, lo dejan ya trabajado a la siguiente administración municipal para que pueda retomarlo y adaptarlo si así lo decide.
La funcionaria municipal dijo que la inversión más fuerte que hicieron, fue en la actualización y renovación de todo el sistema semafórico, así como en el señalamiento horizontal y vertical de la ciudad capital.
Vázquez Cruz aclaró que no se puede implementar otros sistemas, si todavía no se tienen consolidados los actuales.
Explicó que en cuanto al sistema de bicicletas pública, esta administración hizo una actualización del estudio que existía, ya que ese estudio solamente estaba enfocado al tema turístico, entonces se hizo una actualización.
“Ese documento lo tienen en la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, y se queda para el análisis de la siguiente administración, para que puedan retomarlo si así lo consideran”, comentó.
Sin embargo, la funcionaria dijo que invita a los ciudadanos a que ayuden a informar que en el foro de movilidad urbana y sustentable, hubo presentaciones de ponentes de diferentes partes de México, con el tema de bicicletas públicas y de ahí se puede enriquecer un buen proyecto.
Hubo detalles de la forma en que fueron implementadas en otras ciudades, para que la próxima administración tenga todas las herramientas para poder implementarla.
Para finalizar, Rubí Vázquez dijo que es un estudio técnico, que tiene todas las variantes para que la siguiente administración pueda consolidarlo, “en esta administración nos enfocamos en todo el sistema de semáforos, que ya llevaba muchos años con un atraso muy fuerte en tema de tecnología”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla