04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Conocimiento del idioma y la lectura, fundamentales en educación para la libertad y la creatividad: Nuño Mayer

Laura Arreazola 2016-11-29 - 14:59:36

Señala que en México se transforma el Modelo Educativo.

El conocimiento profundo de la lengua y de la lectura son instrumentos fundamentales para educar para la libertad y la creatividad, lo que se impulsa con el nuevo Modelo Educativo, manifestó este mediodía Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Acompañado por los escritores Mario Vargas Llosa y Fernando del Paso, en la inauguración del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balsells, destacó la importancia de que niños y jóvenes se acerquen a este tipo de sedes, para conocer la evolución de la literatura iberoamericana y su boom en el siglo XX.

Reconoció  a Carmen Balsells, quien como agente literario dejo dos legados: la transformación en favor de los escritores, y contribuyó a universalizar la literatura del siglo pasado.

Nuño Mayer planteó que en México se hace un esfuerzo para que se eduque para la libertad y la creatividad, con un conjunto de cambios para desmontar una estructura clientelar que se resiste al cambio, pero que es muy necesario.

En el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, correspondió a Mario Vargas Llosa dar su testimonio del aporte de Balsells en favor de los escritores, y señaló que como una gran mujer que presto un gran servicio a la sociedad, ejerció su profesión como agente literario de manera discreta, rehuyendo al relumbrón, discutiendo los contratos que unen a escritores y editores, en un trabajo que es útil e indispensable.

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, comentó que ella descubrió los problemas entre editores y escritores de lengua española, quienes eran explotados y recibían derechos ridículos.

Carmen vio en esto una injusticia y decidió, en Barcelona, dar una batalla para corregir esa profunda situación, indicó.

Vargas Llosa dijo que Carmen vio que en el mundo había un potencial de 500 millones de lectores, y logró acercar a los lectores de lengua española de las dos orillas del Atlántico.


Noticias relacionadas