La diputada lamentó los hechos ocurridos y exigió no mentir en las cifras de violencia de género y feminicidios.
Luego de ser descubierto el cuerpo de Alina N., menor de 16 años en el municipio de Ixtacuixtla, en asuntos generales del Congreso del Estado la diputada Blanca Águila Lima llamó al gobierno del estado a garantizar la integridad física de las mujeres tlaxcaltecas.
La diputada lamentó los hechos ocurridos y exigió no mentir en las cifras de violencia de género y feminicidios que se han suscitado a lo largo del gobierno, destacando una incapacidad por parte de las autoridades y de las áreas de seguridad en proporcionar seguridad a las mujeres, pese al trabajo legislativo en crear instancias como la reciente Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía General de Justicia, antes Procuraduría.
“El gobierno del estado no ha dado muestras concretas de atender la violencia contra la mujer, no obstante que desde este Congreso se le ha dotado de los recursos y elementos para poder atender este flagelo social”.
Recordó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que el estado de Tlaxcala concentra al menos 9 feminicidios.
“Lo que nos ubica dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional con la mayor tasa de este fenómeno”.
Por ello, realizó un llamado al gobierno del estado a cumplir con las políticas públicas que prometieron para proteger a las mujeres y la implementación efectiva de la alerta de género.
Alina N. estuvo desaparecida por cuatro días hasta que se reportó el hallazgo. Su desaparición se dio a conocer el 18 de septiembre de la semana pasada, y su cuerpo fue encontrado el pasado domingo 22 de septiembre en condiciones lamentables.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios