La reforma estableció que será el Senado de la República quien emita la convocatoria para dicho proceso electivo.
Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, con el objetivo de establecer los primeros pasos para la implementación del proceso para elegir jueces, ministros y magistrados.
La reforma estableció que será el Senado de la República quien emita la convocatoria para dicho proceso electivo.
“En los próximos días se instalarán mesas de trabajo permanentes en las que habrá representación del INE y el Senado de la República, donde se espera poder sumar a otros actores que colaboren con los trabajos necesarios”, dijo el instituto en un comunicado.
Esta reunión se llevó a cabo en las oficinas centrales del INE, y asistieron los consejeros Guadalupe Taddei, presidenta del instituto, así como Carla Humphrey, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Martín Faz, Arturo Castillo, Rita Bell López Vences y Uuc-kib Espadas.
Cabe destacar que un juez en Colima otorgó una suspensión provisional que ordena al INE frenar el proceso electoral para elegir juzgadores, como ordenó la reforma judicial aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso.
La consejera Guadalupe Taddei informó que el instituto aún no ha sido notificado, pero cuando eso suceda, el Consejo General del INE determinará lo que en jurídicamente corresponda.
Información: Latinus
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec