Se ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
El Ayuntamiento de Puebla, que preside Adán Domínguez Sánchez, reafirma su compromiso de proteger, salvaguardar y conservar el patrimonio edificado del Centro Histórico, mediante el programa de mantenimiento de los templos de San Agustín y Santa Inés, a fin de continuar con la labor de conservación del corazón de la ciudad, que fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987.
Es así que, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, que dirige Berenice Vidal Castelán, se ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal para estas labores que revitalizarán la historia de cada templo.
Las intervenciones en las fachadas de ambos templos consisten en la erradicación de vegetación parásita, desazolve de coladeras, limpieza de elementos de argamasa y cantera, restitución de aplanados en mal estado y la aplicación de pintura hidrofugante en los muros exteriores
Estas obras, realizadas por especialistas, están diseñadas para revitalizar el estado de conservación de ambos templos, atendiendo las necesidades físicas de cada uno, con el fin de preservar sus valores históricos, estéticos, culturales y materiales
Cabe señalar que, la actual administración ha dado atención a un total de 20 recintos religiosos ubicados tanto en el Centro Histórico, como en otras áreas patrimoniales del Municipio de Puebla, entre los que destacan: la Basílica Catedral, el Templo de San Felipe Neri, el Templo del Santo Ángel Custodio, el Templo de San Antonio, así como los templos de las juntas auxiliares de San Aparicio, San Francisco Totimehuacán y San Felipe Hueyotlipan.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros