05/Julio/2025 P A CDMX: 23° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Ni chat box Ángela, helicóptero Arcángel y hangar virtual fueron transparentados: Rodríguez Juárez

Samuel Vera Cortés 2024-10-14 - 13:52:12

Desde la comuna, recordó el regidor, dijeron que se había pagado un desarrollo, la aplicación, la puesta en marcha, todo lo que implicaba este chat box.

Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena, aseguró que Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, no dio explicaciones de la forma en que terminaron los contratos del chat box “Ángela”, el helicóptero “Arcángel” y el hangar virtual, contratados e instalados para reforzar la seguridad pública en el municipio de Puebla.

A decir del regidor de Morena del chat box “Ángela”, Fernando Cortés, entonces coordinador de Comunicación Social, afirmó que se había comprado la aplicación, y no era una aplicación que obligara al ayuntamiento a estar pagando un financiamiento permanente.

Desde la comuna, recordó el regidor, dijeron que se había pagado un desarrollo, la aplicación, la puesta en marcha, todo lo que implicaba este chat box, por eso había costado 14 millones de pesos.

De hecho, comentó que si se revisa en transparencia, se pagó por diferentes etapas para que se pudiera justificar el costo de 14 millones de pesos, pero el chat box dejó de funcionar de manera inexplicable, de un día para otro la gente empezó a detectar que ya no estaba operando, que ya no había respuesta.

Sin embargo, en las últimas semanas, le han preguntado al presidente municipal Adán Domínguez y al coordinador de Comunicación Social y no ha habido respuesta, “no han sabido responder qué pasó con el chat box, y son de los asuntos que está observado por la Auditoría Superior del Estado”.

Sobre el helicóptero “Arcángel”, el regidor puntualizó que ya terminaron de pagar los 14 millones de pesos que comprometieron y argumentan que terminó en el mes de junio, por acuerdo entre ambas partes, empresa y ayuntamiento, que porque así convenía a ambas partes y dieron por terminado el contrato.

Sin embargo, el tiempo que estuvo habilitado fueron 14 millones de pesos, y en el informe que presentaron en agosto no se reportó el último pago que fue de 4 millones de pesos, para sumar los 14 millones de pesos

Aclaró que el contrato terminó y fue por acuerdo de ambas partes por así convenir, pero decían que era la panacea para la ciudad y después determinaron que ya no servía.

Rodríguez Juárez puntualizó que en ambos casos anteriores, va acompañado de otro tema, con la presentación que hizo el presidente municipal de una compra de drones de lo que denominaron un hangar virtual.

“El problema de este famoso hangar virtual y de esos drones, es que fueron alrededor de 3 millones 800 mil pesos, y los otros 16 millones en otro desarrollo, en otra aplicación que ellos denominaron “hangar virtual”. Sea lo que eso signifique, porque por temas de seguridad, tienen muchas reservas en este contrato y otra vez, como lo de “Ángela”, compran en equipo 3 millones de pesos, casi 4 millones de pesos”, aseveró el regidor.

Para finalizar, Leobardo Rodríguez dijo que de los otros 16 millones de pesos, fueron para una aplicación que habrá que ver si a la próxima administración le sirve o no le sirve, si es opcional, pero ahí está el otro tema, “para un “hangar virtual” pagaron 16 millones de pesos y para los drones casi 4 millones de pesos”.