Reyes Nápoles explicó que tras las heladas un grupo de agricultores se acercó a esta área para pedir apoyo.
Alrededor de 2 mil 500 hectáreas de cultivos, ubicadas principalmente en la zona norte de Apan fueron dañadas por las bajas temperaturas registradas en las últimas 72 horas, de estas, se estima que poco más del 80% son de cebada, alrededor del 15% de maíz y el restante de productos como el frijol y haba.
Rubén Reyes Nápoles titular de la Dirección de Agricultura, explicó que tras las heladas un grupo de agricultores se acercó a esta área para pedir apoyo e informar sobre las consecuencias del fenómeno meteorológico, que aseguran, causó la pérdida total del grano, por lo que, de manera emergente, iniciaron un censo y una evaluación para determinar los daños.
Informó que con base a los reportes y los recorridos realizados en la zona, las afectaciones se registraron principalmente en las comunidades denominadas como: Ejido de Apan, San Miguel de las Tunas, Santa Cruz y Alcantarillas, las cuales se localizan al norte de cabecera municipal.
Precisó que en el municipio se siembran alrededor de 12 mil hectáreas; sin embargo, la helada habría afectado a poco más del 20 por ciento, además de que los cultivos más dañados fueron los de cebada, alrededor de 2 mil hectáreas, en tanto que de otros productos como maíz, frijol y haba, alrededor de 500.
Explicó que en una evaluación inicial detectaron que el descenso en la temperatura congeló el agua dentro de las células de las plantas, causándoles severos daños como el marchitamiento, decoloración y muerte de los tejidos vegetales.
Refirió que la gravedad del daño no se ha determinado completamente; sin embargo, con base al primer recorrido se determinó que los cultivos están considerados como pérdida total, ya que además el exceso de agua en esta zona prolongó la duración e intensidad del episodio de heladas.
Asimismo, indicó que, las precipitaciones registradas hace poco menos de un mes inundaron también la zona norte, por lo que no es posible recuperar los cultivos.
Por último, mencionó que, derivado de ello, dijo, se inició un censo en el que se contabilizó a un total de 320 agricultores afectados y que este registró sería llevado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, a fin de gestionar apoyos a través de organismos como el Comité Estatal de Sanidad Vegetal.
Información: El Sol de Hidalgo
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino