El Metro destacó que el uso inadecuado de las escaleras mecánicas deriva en la descompostura de los equipos.
Las escaleras eléctricas ubicadas a lo largo de las 195 estaciones que conforman la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) facilitan el desplazamiento de los usuarios, por lo que el órgano llamó a los beneficiarios a cuidar de estos mecanismos para su adecuado funcionamiento y evitar incidentes.
El Metro destacó que el uso inadecuado de las escaleras mecánicas deriva en la descompostura de los equipos, los cuales, destacó, funcionan en promedio durante 20 horas al día y representan un apoyo que beneficia especialmente a los capitalinos con movilidad limitada.
En este sentido, apuntó que ayer en la estación Culiacán, de la Línea 12, un mecanismo quedó fuera de servicio luego de que se detectaron pijas metálicas entre los peldaños.
Tras el reporte, el equipo de instalaciones electromecánicas llevó a cabo la evaluación del daño así como su reparación para garantizar su adecuada operación y evitar posibles accidentes.
El órgano de transporte reiteró la importancia del uso adecuado de las instalaciones y el cuidado de las mismas para evitar afectaciones y, por ende, retrasos en sus traslados.
En agosto de este año, en respuesta a una solicitud de información, 24 HORAS publicó que una de las razones por la que algunas de las escaleras mecánicas están fuera de servicio se debe a afectaciones ocasionadas por orines.
De acuerdo con un ingeniero del Metro consultado por el diario sobre las repercusiones que provocan los orines en esta maquinaria, es que se trata de un ácido úrico que al contacto con metales y otros materiales, provoca corrosión en cadenas y engranes.
En tanto, el STC resaltó que, actualmente, la disponibilidad de las 467 escaleras eléctricas es del 97 por ciento, con únicamente 17 equipos detenidos, ya que están en proceso de mantenimiento o sustitución.
Con una inversión de 423 millones de pesos, a finales de 2020 y como parte de la modernización integral del Metro, comenzó la instalación de 64 equipos nuevos para sustituir a obsoletos que tenían más de 30 años de antigüedad, agregó.
En ese marco, dijo, a principios de octubre puso en funcionamiento en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, las tres primeras escaleras eléctricas, de un total de 18 que se adquirieron para renovar los equipos.
Estos 18 mecanismos forman parte de la segunda fase del programa integral de renovación de escaleras mecánicas en diferentes estaciones de la red, que paulatinamente se suman a las otras 46, adquiridas e instaladas en una primera etapa, para finalizar el programa de renovación de 64 equipos en total.
Información: 24 Horas
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino