Con pancartas y lonas con imágenes de fetos, los gritos de las y los inconformes advirtieron sobre un aumento en los riesgos para la salud de las mujeres.
Al grito de “vida sí”, organizaciones de provida realizaron una protesta al exterior del Congreso de la Ciudad de México, en contra de la iniciativa por la despenalización de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus etapas.
Desde las escalinatas del Recinto de Donceles, representantes del Frente Nacional por la Familia emitieron un mensaje contra la iniciativa de reforma presentada por la diputada local de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga, para que ninguna mujer sea criminalizada por interrumpir su embarazo después de las 12 semanas de gestación.
“Esta iniciativa fue presentada recientemente aquí, en el Congreso de la Ciudad, en donde se debería estar legislando a favor de las mujeres y de sus hijos (…) no podemos permitir que se les arrebate la vida cuando están a punto de nacer”, mencionó Mari Morales, integrante del frente.
Con pancartas y lonas con imágenes de fetos, los gritos de las y los inconformes advirtieron sobre un aumento en los riesgos para la salud de las mujeres que practican un “aborto” en semanas avanzadas.
“Primero nos dijeron que los bebés serían abortados a las 12 semanas de gestación porque no les dolía y no sentían ¿qué pasa ahora? A los nueve meses de gestación en el vientre de sus madres ya tienen desarrollado su sistema nervioso“, aseguraron.
Información: 24 HorasAl grito de “vida sí”, organizaciones de provida realizaron una protesta al exterior del Congreso de la Ciudad de México, en contra de la iniciativa por la despenalización de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus etapas.
Desde las escalinatas del Recinto de Donceles, representantes del Frente Nacional por la Familia emitieron un mensaje contra la iniciativa de reforma presentada por la diputada local de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga, para que ninguna mujer sea criminalizada por interrumpir su embarazo después de las 12 semanas de gestación.
“Esta iniciativa fue presentada recientemente aquí, en el Congreso de la Ciudad, en donde se debería estar legislando a favor de las mujeres y de sus hijos (…) no podemos permitir que se les arrebate la vida cuando están a punto de nacer”, mencionó Mari Morales, integrante del frente.
Con pancartas y lonas con imágenes de fetos, los gritos de las y los inconformes advirtieron sobre un aumento en los riesgos para la salud de las mujeres que practican un “aborto” en semanas avanzadas.
“Primero nos dijeron que los bebés serían abortados a las 12 semanas de gestación porque no les dolía y no sentían ¿qué pasa ahora? A los nueve meses de gestación en el vientre de sus madres ya tienen desarrollado su sistema nervioso“, aseguraron.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla