La iniciativa busca proteger a las personas y el uso de sus datos.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas local (InfoCDMX) presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa para la creación de una Ley para el Uso de Inteligencia Artificial (IA) y Tratamiento de Datos Personales.
La iniciativa, acompañada por las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano, busca proteger a las personas y el uso de sus datos, ya sea para actividades de entrenamiento o para la comercialización de servicios o productos.
“La iniciativa tiene como propósito regular una de las herramientas más poderosas que ha creado el hombre a través de la historia que es la Inteligencia Artificial”, mencionó el comisionado Julio César Bonilla.
La iniciativa pretende establecer principios, reglas y procedimientos para el manejo de la IA y tratamiento de datos por parte de sujetos obligados, así como determinar que ningún sistema sea utilizado en detrimento de las personas.
Establece principios para el uso de un sistema de IA, para que exista una responsabilidad en la privacidad y se precise que las personas físicas o morales que reciban o ejerzan recursos públicos serán los encargados del tratamiento de datos personales que ahí sean utilizados.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa