Moreno Gaytán ha solicitado de manera formal se realice una modificación al Decreto por el que se creó la Zona de Restauración Ecológica de la Presa Endhó.
El presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEIH), Marco Moreno Gaytán, ha solicitado de manera formal a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realice una modificación al Decreto por el que se creó la Zona de Restauración Ecológica de la Presa Endhó, para que sea el río Tula, el elemento central de los esfuerzos de restauración.
En un oficio que le entregó a la presidenta de la República, en su reciente visita, le expone que el Consejo Directivo del SEIH, está profundamente interesado en la reciente publicación del Decreto por el que se crea la Zona de Restauración Ecológica de la Presa Endhó y su zona de influencia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de septiembre de 2024.
Le explica que aplauden la creación de esta Zona de Restauración Ecológica, sin embargo, consideran que, el reconocimiento del río Tula como eje vertebrador de los ecosistemas de la región y elemento central de los esfuerzos de restauración, es indispensable para lograr los objetivos de sustentabilidad y regeneración ambiental que se buscan con este decreto.
"El río Tula, como parte fundamental del sistema hídrico de la región, ha sido históricamente un recurso natural vital para la biodiversidad local y para las comunidades que dependen de él. No obstante, también ha sido gravemente afectado por la contaminación y la sobreexplotación.
Estamos convencidos de que esta modificación permitirá alcanzar un impacto ambiental más profundo y sostenible, alineado con los compromisos nacionales e internacionales que su gobierno ha asumido en materia de preservación del medio ambiente y biodiversidad", precisa en el documento.
Y reiteró el compromiso del SEIH de trabajar en conjunto con las autoridades federales, estatales y municipales para asegurar la protección y restauración de los recursos naturales.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA