03/Mayo/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

Coloca SNTE-51 ofrenda de día de muertos en Casa del Maestro Poblano

Samuel Vera Cortés 2024-10-27 - 19:02:44

El SNTE 51 reitera su compromiso con la educación y los planteamientos de la Nueva Escuela Mexicana, al mantener vivas las tradiciones mexicanas.

Con la finalidad de reforzar los lazos sociales con las tradiciones, costumbres e historia del país, el magisterio poblano de la sección 51 del SNTE colocó su ofrenda de día de muertos en la Casa del Maestro Poblano.

Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51, invitó a los poblanos y visitantes a conocer el altar que forma parte del corredor de ofrendas 2024 del Ayuntamiento del municipio de Puebla.

El magisterio estatal poblano, da muestras de la importancia de preservar los festejos por el “día de Muertos” como una de las tradiciones más representativas de la riqueza cultural mexicana, por ello, la sección 51 realizó el concurso de ofrendas de la casa del maestro poblano, en el que se montaron altares en memoria de docentes recientemente fallecidos, y que por primera vez, se incorpora al corredor de ofrendas municipal de la ciudad capital del Estado de Puebla.

Gómez Palacios comentó que la casa del maestro poblano, se ubica en avenida 9 poniente número 310, en el Centro Histórico, y abre sus puertas a partir de este domingo 27 de octubre, de 9:00 horas a 8 de la noche, mientras que los días 1, 2 y 3 de noviembre, el horario se extenderá hasta las 10 de la noche, con el objetivo de recibir al mayor número de visitantes posible y demostrar que los maestros ponen todo su empeño en este tipo de actividades.

"Hay que reconocer el trabajo de los maestros, que después de dar clases y de todo lo que tienen que hacer, han preparado estas ofrendas con mucho cariño y respeto, por lo que los invito a todos a visitarlas y a disfrutar de este gran esfuerzo de nuestros compañeros del SNTE 51”, reiteró.

Recordó que este es el segundo año en el que el sindicato lleva a cabo dicha exposición, y que en esta ocasión es posible encontrar altares montados por docentes de la ciudad de Puebla, Tehuacán y Zacapoaxtla, que respetaron los elementos tradicionales de las ofrendas, así como la comida típica de su lugar de procedencia.

Es por eso que el SNTE 51 reitera su compromiso con la educación y los planteamientos de la Nueva Escuela Mexicana, al mantener vivas las tradiciones mexicanas.