El 75% de los encuestados celebra el día de Muertos principalmente encendiendo veladoras, poniendo ofrendas y consumiendo el tradicional pan de muerto.
En la cosmovisión mexicana, la temporada de muertos tiene un gran valor cultural y es una forma especial, en la cual, las personas pueden transitar y mediar la pérdida de algún ser querido.
Una encuesta realizada por la agencia encuestadora “Gabinete MX”, reveló que de los 600 mexicanos consultados, el 75 por ciento celebra el día de Muertos principalmente encendiendo veladoras, poniendo ofrendas y consumiendo el tradicional pan de muerto, pero hay un 25 por ciento que decide no celebrarlo.
Lo anterior, es principalmente por creencias religiosas, ya que la mayoría de los encuestados afirman que la tradición sigue vigente y la celebran, reveló la agencia encuestadora.
Esta festividad, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008 por parte de la UNESCO, forma parte primordial de la cultura y tradiciones de las y los mexicanos.
Dicha tradición, tiene un significado profundo y trascendental, que explica como una forma especial de atravesar la pérdida.
Dentro de estas certezas, honrar la muerte y recordar a quienes trascienden es un acto de amor y ternura, el cual, ayuda a traspasar el umbral doloroso de despedir a quienes parten del plano terrenal, acompañado de un folklor colorido y conmemorativo que se celebra de distintas formas en todo el país.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital