asta hoy, se han desarrollado 24 actividades culturales y artísticas, que consideran diferentes actividades dentro del festival, alusivas a día de muertos.
El desfile de calaveras es uno de los más importantes y espectaculares eventos durante la temporada de muertos en la ciudad de Puebla, se realizará este jueves 31 de octubre, previo a los dos días más importantes de la festividad mexicana, que tiene el reconocimiento de la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad desde 2008.
Además del desfile de calaveras, la ciudad capital también tendrá un espectáculo aéreo contemplado dentro del festival "La Muerte es un Sueño 2024", reveló el presidente municipal de la ciudad capital, José “Pepe” Chedraui Budib.
Hasta hoy, se han desarrollado 24 actividades culturales y artísticas, que consideran diferentes actividades dentro del festival, alusivas a día de muertos.
Para la temporada, agregó el alcalde poblano, se espera la llegada de 270 mil visitantes y un espectáculo aéreo único, así como el desfile de calaveras que contempla sorpresas para todo el público, así como una cartelera que promueve las tradiciones y la unión familiar.
Por eso, el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), invita a disfrutar de las actividades conmemorativas al día de Muertos.
Para los siguientes días, se llevará a cabo el desfile de Calaveras el 31 de octubre, que inicia en la calle 25 sur sobre la avenida Juárez hasta el zócalo de Puebla.
El desfile finaliza con un espectáculo musical único, llamado “¡Ay Llorona!”, en la 2 sur y Juan de Palafox y Mendoza, donde se presentará la banda sinfónica municipal, el Coro Esperanza Azteca, el cantante Rodrigo Aizpuru y la cantante Fernanda Domínguez, quien estará suspendida a 10 metros de altura, interpretando canciones como "La Bruja” y “La Llorona”, lo que hace de este un espectáculo aéreo único.
Es importante mencionar que el festival finalizará el 3 de noviembre y contempla actividades para niñas y niños como el taller "pinta calaverita", con cupo para 30 personas, a llevarse a cabo en el edificio de la presidencia de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
El 1 de noviembre, además, se dará lectura a cuenta cuentos y leyendas "La catrina dicharachera" en la explanada del volcán Cuexcomate en la junta auxiliar La Libertad, también se presentarán actividades como el taller "mini ofrenda de barro" en el zócalo de Puebla el 1 de noviembre en los horarios 11:00 a 12:30 horas, 12:30 a 14:00 horas y 14:00 a 15:30 horas.
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos
Afirma Sheinbaum que elección de Poder Judicial pudo ser un sueño de Benito Juárez
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA