La reforma aprobada establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de vivienda adecuada.
En su carácter de Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de bienestar.
La reforma aprobada establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de vivienda adecuada y la obligación de la Federación y Entidades Federativas de:
Propone además:
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Avila (Morena) afirmó que esta aprobación beneficia a sectores históricamente vulnerados del país y permite un mejor desarrollo para las personas adultas mayores, con alguna discapacidad, trabajadoras del campo y pescadoras.
Al subir a tribuna, el diputado del PRI, Alejandro Loria expresó que con esta reforma que reduce la edad para recibir una pensión, se reconoce el esfuerzo de las personas mayores; además se apoya a personas con discapacidad permanente, con prioridad en menores de 18 años, para impulsar su desarrollo integral y se dignifica la labor de campesinos y pescadores.
En su intervención, el diputado Royfid Torres González (MC) coincidió en que esta reforma constitucional representa un beneficio mediante apoyos sociales a sectores históricamente vulnerados.
Información: 24 Horas
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos