Los capitalinos visitaron a sus difuntos en los panteones de las juntas auxiliares, el panteón municipal y los espacios particulares de la ciudad de Puebla.
Desde muy temprano, los poblanos de la capital abarrotaron los panteones en las juntas auxiliares y en la zona conurbada; los visitantes acudieron con muchos antojitos mexicanos, veladores y flores de muerto, además de se podían encontrar puestos de comida en los alrededores.
En la víspera del día de muertos, los panteones abrieron sus puertas desde muy temprano y ofrecieron a los visitantes todos los servicios que quieran disponer para lavar, limpiar y adornar las tumbas de sus familiares.
Los capitalinos visitaron a sus difuntos en los panteones de las juntas auxiliares, el panteón municipal y los espacios particulares de la ciudad de Puebla, donde el ayuntamiento confirmó dispositivos de seguridad y tránsito en las inmediaciones de los camposantos, para garantizar la tranquilidad de las familias que asistieron este día a recordar a sus muertos.
A partir del momento en que abrieron los camposantos, esos espacios se fueron abarrotando por los capitalinos y sus familiares, y en todos los panteones de la ciudad, se observó el servicio del gobierno de la ciudad.
Muchos comerciantes, entre ambulantes y autorizados, ofrecieron en las inmediaciones una gran diversidad de flores de cempasúchil, adornos para las tumbas y diferentes antojitos mexicanos.
Para la seguridad de los visitantes, fueron desplegados elementos en las 10 zonas de mayor importancia, donde se ubicaron 180 policías municipales de grupos especiales, 75 de control de tránsito y 16 de protección civil.
Asimismo, se desplegaron el binomio centauro, una unidad vector y una célula del grupo especial con seis elementos en la totalidad de panteones de la ciudad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además, la dirección de Tránsito anuncio el despliegue de 75 elementos en el panteón municipal y La Piedad, en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, Valle de los Ángeles y en el Panteón Jardín y se llevaron a cabo cierres viales, con el fin de garantizar el tránsito peatonal de manera segura.
El área de Protección Civil municipal desplegó 11 unidades operativas en los panteones municipal y La Piedad, una ambulancia, cuatro unidades de intervención rápida tipo pick up, una unidad de incendios, una de rescate y cuatro unidades relámpago, para garantizar la seguridad de los visitantes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos