El presidente de la agrupación comentó que para esta temporada se prevé que venga un buen impulso económico en El Buen Fin.
Rumbo a “El Buen Fin 2024”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, el presidente de la agrupación de comerciantes establecidos del centro, Pavel Tobón Mendoza, aseguró que las ventas han bajado mucho de ocho años a la fecha.
Sin embargo, el presidente de la agrupación comentó que para esta temporada se prevé que venga un buen impulso económico en El Buen Fin, “esperemos que así sea, porque no ha sido así en los últimos años y han bajado mucho las ventas de 8 años para acá. Yo tengo 9 años en el centro y no son las mismas ventas que teníamos entonces a las que tengo ahora”.
Por eso, Pavel Tobón destacó el proyecto de traer más comercio al centro de Puebla y que sea atractivo para los ciudadanos, “queremos que sea un proyecto donde se sientan seguros, en paz y que sepan que hay buenos precios, que está hermoso y bonito”.
Y aunque la agrupación abarca todos los rubros comerciales, desde minoristas, mayoristas, papelerías, tlapalerías, ferreterías y demás giros comerciales, lamentó que ahora mismo no están las condiciones adecuadas de seguridad para El Buen Fin.
“Ahorita no es así, pero es parte de la evolución en el cambio de administración del municipio, pero estoy seguro de que así será”.
Para El Buen Fin de 2024, se espera que este genere una importante derrama económica, calculada en alrededor de 8 mil 300 millones de pesos, por eso, esta iniciativa busca impulsar las ventas y ofrecer a los consumidores diversas oportunidades de ahorro en sus compras.
“Vamos en la organización, hay mucha disposición de todos, veremos que se ofrezcan bastantes ofertas y bastantes buenos precios para que sea atractivo para todos los clientes y tengamos excelentes ventas”, comentó el presidente de la agrupación.
Tobón Mendoza aseveró que el gran problema es la seguridad, porque es una zona de movilidad económica fuerte, “todavía no vemos un plan del gobierno municipal y estamos en espera de la respuesta del presidente municipal, José Chedraui, para tener el acercamiento”.
“Hay gente a las que le preocupa la seguridad, por eso, escuchamos las voces de pequeños, medianas y grandes comerciantes, porque tenemos a grandes cadenas y algunos locales”, finalizó Pavel Tobón.
Noche de Museos en Puebla registra la visita de más de 2 millones personas en 13 años, asegura Raúl Oropeza
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
150 mil visitantes y una derrama económica por 300 mdp prevé Raúl Oropeza para en Puebla capital en Semana Santa
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
En mercado central de Chilpancingo balean a carnicero