17/Mayo/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Rentas en Chalco alcanzan los dos mil 500 pesos mensuales

Redacción 2024-11-04 - 08:51:01

Según datos del gobierno federal, la mayor cantidad de migrantes que ingresó a Chalco en los últimos 5 años provino de Estados Unidos.

Las rentas en Chalco pueden ir desde los dos mil pesos mensuales por una vivienda de dos plantas con dos habitaciones, incluso pueden encontrar opciones de una habitación con áreas comunes desde mil quinientos pesos mexicanos, poco más de mil quinientos pesos menos que una renta promedio en Ixtapaluca, razón por la cual cientos de pobladores escogen Chalco como su lugar de residencia sobre otros municipios aledaños.

El señor Roberto gana aproximadamente mil ochocientos pesos a la semana, está casado y tiene dos hijos que acuden a la secundaria y acaba de mudarse a Chalco hace poco más de dos años. La razón es sencilla, gasta menos en renta que en su hogar anterior.

'Mi familia y yo vivimos muchos años en Neza, pero me quedé sin trabajo y tuvimos que apretarnos el cinturón. Ahora vivimos en Chalco, donde nuestra renta nos sale en dos mil al mes, vivimos aquí porque no nos alcanza para más', declaró el señor que trabaja realizando la limpieza de una oficina en la Ciudad de México.

Según datos del gobierno federal, la mayor cantidad de migrantes que ingresó a Chalco en los últimos 5 años provino de Estados Unidos (393 personas), Venezuela (142 personas) y S/N (47 personas). Además, las principales causas de migración a Chalco en los últimos años fueron familiares (167 personas), legales (108 personas) y sociales y del entorno (96 personas).

Además, según datos de la Secretaría del Campo la principal actividad económica en Chalco es la producción agrícola, en la que destacan los cultivos de lechuga, brócoli, acelga, espinaca, verdolaga y romerito.

Al igual que Roberto, cientos de vecinos de Chalco recorren varias horas de camino para llegar a la Ciudad de México por el costo tan bajo de las viviendas, pese a la falta de accesibilidad al transporte público y las pocas rutas que hay para llegar a la CDMX.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chalco residen 400,057 habitantes, de los cuales 206 mil 928 son mujeres y 193 mil 129 hombres teniendo un crecimiento en comparación a 2010 del 29%.

La población que más prevalece en el municipio son los de edad entre 10 y 14 años, contabilizando 38 mil 945; de entre 15 a 19 años hay 37 mil 85 habitantes y de cinco a nueve 34 mil 472 pobladores.

Movilidad

La distancia aproximada entre Chalco y Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, que es la zona limítrofe entre el Estado de México y la Ciudad de México, es de 18.6 kilómetros aproximadamente utilizando la autopista México-Puebla. Por su parte, Ixtapaluca se encuentra a 16.3 kilómetros circulando por la autopista y a 13.5 kilómetros desde la carretera federal México-Puebla.

Los tiempos de traslado desde Chalco rondan entre una hora y media a dos horas si no hay tránsito, en comparación con Ixtapaluca que son entre 30 minutos a una hora dependiendo la ruta, lo que haría el segundo municipio el más viable de ambos en cuanto a tiempos para vivir si laboran en la Ciudad de México.

En Chalco, según el INEGI, el tiempo promedio de traslado del hogar al trabajo fue 50.2 minutos, siendo el 57.6% de la población quienes tardan menos de una hora en el traslado, mientras que 30.6% tarda más de 1 hora en llegar a su trabajo.

Eduardo es un joven que hace poco menos de un año buscó independizarse y durante su búsqueda de departamentos pudo constatar que Chalco tiene muchos lugares en renta mucho más económicos que Ixtapaluca, sin embargo, tiene aún rezago en servicios de transporte público y espacios para convivencia.

En el municipio 26.6% de las viviendas cuentan con cuatro dormitorios, el 23.4% cuenta con tres dormitorios, el 42.7% con dos y el 29.9% con uno.

'Chalco es muy barato, pero le faltan muchos servicios, entiendo por qué las personas quieren vivir aquí, por los costos tan bajos y no tienen más opciones, pero necesita aún más urbanización, hay aún muchas calles sin pavimentar, no hay plazas comerciales grandes y con tiendas variadas, y ni hablar del transporte público', declaró el joven.

El joven menciona que ha visto muchas propiedades en renta, además de la construcción de más unidades habitacionales que prometen crecimiento en zonas comerciales, así como en infraestructura de transporte público con la llegada del trolebús Chalco-Santa Martha.

Tanto Eduardo como el señor Roberto y cientos de vecinos que llevan décadas viviendo en el municipio han declarado que sí se han percatado de un aumento en la población durante los últimos años, e incluso muchas personas que pensaban migrar por los tiempos de traslado desde el municipio hasta la Ciudad de México han decidido permanecer en el municipio ante la próxima inauguración de dicho transporte público.

Las obras del trolebús Chalco-Santa Martha, que se tenían contempladas finalizaran en diciembre de 2024 pero que no se ha dado una fecha exacta para que inicien operaciones, pretende dar servicio a poco más de un millón 300 mil habitantes de la zona oriente del Valle de México.

Información: El Sol de Toluca