El documento fue emitido por el Senado de la República
Luego de la publicación por el Senado de la República de la convocatoria del comité de evaluación del legislativo federal, serán 27 cargos del Poder Judicial los que se elegirán para el estado de Puebla.
Después de la reforma que confrontó a los poderes del Estado mexicano, con injerencia nacional e internacional para que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular, a Puebla le tocará la elección de 27 cargos, entre magistraturas y titulares de juzgado.
El documento fue emitido por el Senado de la República, de la convocatoria del comité de evaluación del poder legislativo federal, para que los juristas interesados, puedan participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección extraordinaria 2024-2025 de candidaturas a cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de las salas superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de circuito y jueces de distrito del poder judicial.
Para la entidad poblana, son 27 los cargos que la ciudadanía elegirá en 2025, como parte del primer bloque de elección de cerca de 860 cargos para realizar un segundo bloque en 2026, con el resto de los cargos que irán a elección popular.
Los listados aprobados fueron enviados al Senado de la República, y su evaluación está programada para el 8 de febrero de 2025, con la finalidad de poner en elección de manera global para todo el país más de 860 cargos.
En total son 9 ministros de la SCJN, 5 ministras y 4 ministros, 5 ministros para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 3 mujeres y 2 hombres, una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF, por lo que, en 2025 los poblanos tendrán posibilidad de elegir 17 magistrados y 10 titulares de juzgado.
Además, serán 5 magistraturas en materia administrativa, 2 magistrados en materia penal, 2 magistraturas en materia laboral, 5 magistraturas en materia mixta y 3 magistraturas en materia civil, para un total de 17 cargos de ese rubro.
En cuanto a las titularidades de juzgado, la convocatoria especifica 5 jueces en materia penal y 5 más en materia de amparo civil, administrativo, trabajo y juicios federales.
De acuerdo al documento, la publicación de la convocatoria fue el 4 de noviembre de 2024; la recepción de postulaciones, está programada del 5 al 25 de noviembre de 2024; la revisión de expedientes por el comité de evaluación para verificar que los aspirantes reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad, a través de la documentación que presenten, está programada a más tardar, el 14 de diciembre de 2024.
La publicación del listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad, está programada para el 15 de diciembre, y la evaluación técnica en la que los comités de evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado, está programada para el 31 de enero de 2025
Entre los requisitos principales, destaca la convocatoria que los aspirantes deben gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, le inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena y no tener suspendidos sus derechos.
La convocaría exige a los aspirantes, no haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación y no haber sido secretario de Estado, fiscal general de la república, senador, diputado federal, local o gobernador de algún Estado, durante el año previo al día de la publicación de la convocatoria.
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera