El volumen de las presas es de 80 mil 171 millones de metros cúbicos, lo que representa 12 por ciento menos que el promedio histórico para estas fechas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel promedio de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, pasó de 63 a 64 por ciento en los últimos 15 días.
De esta forma, el volumen de las presas es de 80 mil 171 millones de metros cúbicos, lo que representa 12 por ciento menos que el promedio histórico para estas fechas.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que en lo que va del año han caído 697.5 milímetros de lluvia, lo que representa casi la misma precipitación promedio histórica para estas fechas.
En cuanto a las temperaturas, el SMN expuso que, en octubre pasado la media observada fue de 23.5 grados, es decir, 1.6 grados más que lo habitual, para colocarse como el segundo octubre más cálido desde 1991.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa