Se prevé asignar a la dependencia 66 mil 693 millones de pesos, esto es 34 mil 420 millones de pesos menos que en 2024.
En medio del peor desabasto de medicamentos e insumos de salud del que se tenga registro en México, el gobierno de Claudia Sheinbaum propone rasurar 34% del presupuesto de la Secretaría de Salud para el próximo año.
De acuerdo con el Paquete Económico 2025 entregado por el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a la Cámara de Diputados, se prevé asignar a la dependencia 66 mil 693 millones de pesos, esto es 34 mil 420 millones de pesos menos que en 2024.
Para este Ramo 12 se señalan como programas prioritarios la atención para la salud, vacunación, salud materna, sexual y reproductiva, prevención de adicciones, control de obesidad y diabetes, además de vigilancia epidemiológica y prevención y atención de VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, sin embargo, en los presupuestos se tienen contemplados aumentos mínimos.
Lo mismo para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para estos institutos se propone un aumento de apenas 4.7% y 6%, respectivamente.
Información: Latinus
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos